top of page

La historia del Macramé




Macramé antiguo y sus distintos tejidos
Macramé antiguo y sus distintos tejidos


El macramé es una técnica artesanal milenaria que consiste en crear tejidos decorativos mediante nudos. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones árabes, donde los tejedores utilizaban nudos para rematar los bordes de telas. La palabra “macramé” proviene del término árabe migramah, que significa “bordado” o “nudo decorativo”. Esta práctica se expandió por Europa durante la Edad Media gracias a los comerciantes y cruzados, y luego fue adoptada por marineros que la llevaron a distintas partes del mundo como pasatiempo y método para decorar redes, objetos y hamacas.


La llegada del macramé a Latinoamérica se dio principalmente durante la época colonial, a través de los colonizadores europeos y las rutas marítimas. En el continente, esta técnica se fusionó con tradiciones indígenas de tejido, dando lugar a estilos únicos llenos de color y simbolismo. En países como México, Perú, Brasil y Colombia, el macramé se integró en la creación de textiles, hamacas, tapices y accesorios tradicionales.


Hoy, el macramé ha resurgido como una expresión artística contemporánea, valorada tanto en la decoración como en la moda. Su historia viva sigue creciendo gracias a manos creativas que mantienen viva esta herencia cultural con identidad latinoamericana.

Comments


bottom of page